LA AGENDA TEMÁTICA
-La agenda temática es la parte mas difícil del periodismo porque requiere una buena dosis de profesionalidad para obtener productos coherente y equilibrados.
-La tematizacion y la teoría de la producción del temarío perdiodistico sostienen conjuntamente que lo que pretenden los medios a través de estos procesos no es sólo exponer temas, suni centrar la atención del público en unos temas.
-No se fundamente en la investigación empírica de los medios sino en la reflexión y la especulación del contenido de los mismos.
-Los medios de disfusión masiva, por el simple hecho de prestar atención a algunas noticias y silenciar otras, tiene yn claro efecto sobre las manifestaciones concretas de la opinión pública.
- El establecimiento de una correcta agenda temática pasa por unas premisas organizativas.
-La agenda temática se realiza en función de las agendas particulares de los reporteros , redactores y la agenda global.
- Se realiza en función de dos superficies especificas: la redaccional y la publicitaria.
*La agenda intrapersonal: conjunto de temas de actualidad en manos de un individuo que evidencian sobre que piensa.
*La agenda interpersonal: un grupo de individuos supone de mayor interes para el resto de los individuos.
*La agenda del medio: conjunto de temas de actualidad en el medio de comunicación durante un período.
*La agenda pública: Conjunto de temas que reclama la atención pública durante un período , expresada a través de los estados de la opinión pública.
-La agenda del medio es la base de la agenda temática porque es la primera se anotan todos aquellos hechos suceptibles de convertirse en noticia.
- La agenda temática es el resultante de la fase de seleccion final . que concluye con la jerarquización y distribución a través de las paginas de periódico o del minutaje en radio y televisión.
-Entre mas noticias de interés tengamos en nuestra agenda del medio, más probable es que la agenda temática se resultante rica y atractiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario