viernes, 14 de marzo de 2014
Las fuentes informativas son la base para obtener noticias en primer orden
- Una fuente informativa es un canal , persona o insitución que nos proporciona daros sustaciales o complementarios al ser testigo directo o indirecto para poder confeccionar noticias , reportajes , crónicas e informes.
-El periodista sabe qie emtre fuente informativa y noticia hay una relación directa, ya que la elección de fuentes va a condicionar nuestra labor en un periódico, émisora de radio , televisión o agencia de noticias.
-Tener buenas fuentes informativas es una garantía de qie estamos en mejor disposición de que otro medios para obtener la primicia informativa.
-Intoxicación: Dedemos entender cualquier intento de proporcionar informaciones faksas a un medio con el objetivo de crear un estado de ánimo favorable o desfavorable a determinadas, empresas o personas.
La polifonía es democracia informactiva:
-Tener muchas fuentes informativas es bueno para el público porque le permitirá al periodista contrastar informaciones y realizar operaciones de verificación.
-La credibilidad de un medio esta en relación directa con la cantidad, calidad y diversidad de las informaciones y de las fuentes que cita
Valor de las fuentes :
-Toda fuente es valiosa en sí mísma y en contraposición a las otras porque se enriquecen a través del contraste y la polémica.
-La verdad informativa no está en manos de nadie y debemos pensar que ninguna fuente tiene el ciento por ciento de la razón
Busquemos bien nuestras fuentes:
-La seleccipon previa de las fuentes se convierte en el proceso de producción periodística, en una fase clave para materializar una oferta informativa veraz, seria , honesta y profunda
-Las fuentes informativas deben ser cultivadas y cuidadas, es decir , debemos tratar periódicamente con ellas, consultarlas, solicitarles opiniones , contrastar informaciones, establecer calendarios de temas.
Fuentes :
1.Fuentes primarias: Establecidas por el propio medio
2.Fuentes institucionales: Aquellas procedentes de lo que hemos convenido en calificar de poder: financiero, político y religioso y tambien social.
3.Fuentes espontaneas: Proceden de aquellos sectores de la sociedad que generalmente entran en conflicto con las grandes corporaciones que constituyen un poder
4.Fuentes confidenciales: Relacionadas con el poder y a través de ellas obtenemos documentos en informes de gran valor periodístico a los que no hemos podido acceder por vías convencionales.
5. Fuentes anónimas: Personas que informan de algún hecho de interés periodístico pero que lo hacen sin darse a conocer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario