Entrevistas
*July
Arias – tienda
·
Qué jornada le parece más difícil?
Pienso que es más fácil trabajar con los
niños de primaria, atienden más fácil las ordenes, si uno les dice que se
organicen con facilidad lo hacen.
En cambio el bachiller es un poco más difícil,
el colegio de la parte de bachiller este es el segundo años que esta , en
términos generales no totales son manejables que no falta el desadaptado, que
haga cosas que no se deban o muy estrambóticos.
por ejemplo son muy entronsitos ya que acá
manejamos el dinero muy cerca de la fila y ellos llegan y se avientan y ya han
tratado de sacarnos plata pero eso es de
manejo entonces nosotros viendo que se nos presentaba eso preferimos conseguir
una cajita de seguridad.
De pronto el que no se le atiende rápido y se
altera y dice cualquier vulgaridad pero nada fuera de lo normal.
Los del bachiller se organizan pero al montón,
los único que son ordenados son los de la primaria.
En la tarde solo tenemos 1 descanso de
media hora y son muchos alumnos entonces no nos da el tiempo y de organizasen,
es muy complicado la jornada de bachiller, de pronto si viene un profesor lo
hacen pero en general ellos no se meten mucho en eso
·
¿Has hablado con los profesores o la parte de
rectoría para mejorar esta situación?
Hay un profesor para los accidentes,
problemas, pero rara vez viene un profesor y nos colabora con eso, ellos poco
participan en ese sentido , pero doña Fanny la rectora si trata de darnos
soluciones, vamos a poner barras para las filas para así enfilar a los alumnos
, es más fácil el trabajo para ellos y para nosotros ya que hay mejor atención.
¿ Los precios que manejan son exequible para
los estudiantes o son demasiado costosos?
Aquí debido al sector a que es muy pobre
, entonces los precios que se manejan son muy económicos no tiene mucho dinero para estar comprando cosas
caras.
·
Cuanto cree usted que los padres de familia
le dan a sus hijos para que compren?
Los niños de primaria igual por ser tan
pequeños manejan muy poquita plata, ellos manejan 1000 pesos o monedas y se
ayuda con el refrigerio escolar, digamos que los de la tarde si son más adultos entonces es más difícil ya que no
hay refrigerio sino hasta segundo, pero al igual no es gran cantidad lo que
manejan, el que más trae son 3000 pesos entonces no es mucho, aquí manejamos
precios muy económicos: perros $ 1,500, Gaseosas $ 500.
·
Como considera usted que es la educación en
el colegio Juan XIII?
Hay aspectos por mejorar, el colegio
lleva dos años entonces está muy nuevo, cosas como disciplina, aunque el grupo
de trabajo que hay es muy bueno: profesores, la rectora entre otros , más bien
los que no dan de su parte son los alumnos y están algo reacios a ceder pero
aquí se le está apretando fuertemente ,o cumplen o se van , ya se suspenden ,
son cosas muy buenas para encarrilar a estos pelados que quieren todo fácil.
Doña Fanny es muy preparada,
inteligente y muy diplomática entonces
ella ha hecho su trabajo muy bien, aunque el años pasado si hubo más desorden,
ya este ha ido mejorando.
El coordinador de bachiller es una
persona muy estricta, correcta por ejemplo el al medio día tiene un sistema de
que se para en la portería a revisar quien entra, observa el uniforme, que las
niñas tengan el corbatín , las medias , los hombre tengan su pantalón bien
puesto etc.
·
¿se refleja el bulling?
Si se da mucho , es un asunto delicado ,
hay casos que marcan más pautas que otros , niños que forman grupos y le quitan
el algo al otro piensan que son más
entonces pueden hacerlo , inmediatamente los profesores hacen su trabajo y
están trabajando mucho en eso .
Los del bachiller obligan a algunos
niños a que le gasten ,
Una vez paso algo muy particular, se pusieron
a jugar futbol y de un momento a otro se pusieron a pelear , pero de puños nada
mas , porque armas nunca se han visto ni de drogadicción , es muy controlado.
La policía casi siempre está en la entrada,
vigilan mucho.
·
Jornadas pedagógicas?
Hacen actos cívicos, reconocimiento a
los alumnos más dedicados, por ejemplo a los 5 primeros que ocupen puesto les
hicieron un paseo al parque arvi, es un estímulo para que ellos cada vez
mejoren.
En conclusión me parece muy bueno y admirar el equipo de
trabajo y muy malo es que los pelados son muy tranquilos, relajados por ejemplo
este primer periodo hay cantidad de niños perdiendo materias 5 , 0 9 es
muchísimo la cifra .
·
Por qué se falta tanto a clase?
Eso sí es algo de malo del colegio ,
faltan muchos profesores no hay
*Javier
franco representante de padres de familia
Es importante para nosotros
como padres como manejan el colegio, y no solo se educa desde el colegio sino
también desde la casa, estar muy
pendiente de alimentación el trato la convivencia
Me ha parecido bien el
trato, en primaria si se está reflejando la educación que se le está brindando
a los niños pese a lo nuevo del colegio, las estrategias para mejorar la
convivencia es mediante el acompañamiento a los padres pese que en muchos casos
no tenemos la patria potestad para la opinión por los niños, lo estamos
manejando con sugerencias de mejora para abordar cualquier tipo de problema sin
necesidad de ir a la rectora si no otros conductos regulares que se deben de
seguir, nosotros podemos ser una fuente de la colaboración pero no la solución,
el grupo de colaboradores es bueno pese a ser tan buenos y ser proyectos tan
buenos hay muchos detalles que se están pasando por la experiencia tan poca que
hay en la actualidad, puesto que el trabajo con esta comunidad debe ser
diferente.
Lo que yo mejoraría no serían los profesores no parte académica si
no más acompañamiento del gobierno como tal. Aquí hay niños especiales
“discapacitados” como cognitiva. Lo que estamos haciendo como padres de familia
es acompañando al colegio en los descansos, en el restaurante. Hay niños que
tienen el acceso a una alimentación brindada por el colegio que en algunas
veces no es aprovechada por estos, aquí hay una población estudiantil de más de
1200 niños y estamos acaparando 800 de estos con esta alimentación.
El colegio posee varios
espacios para el esparcimiento de los estudiantes como las canchas las
ludotecas los restaurantes, y el aseo es
muy bueno.
Ricardo
Álvarez-Docente
El reflejo de juan 23 se acerca a el barrio juan 23, la
divisa, la pradera que son lugares lejanos de donde se encuentra la
institución, relacionan el colegio con la comuna, el piensa que los medios de comunicación han
dañado el nombre del barrio. Los jóvenes de la comuna 13 tienen muchos valores
que han logrado obtener desde la casa que se ve reflejado en el colegio.
Cumplir como docente unos protocolos y un manual de
funciones que nos exige la secretaria de educación.
Se ha visto que compañeros se tienen que contextualizar
con la manera de enseñar, pues ritmo de aprendizaje, el medio digital, la tiza
tablero, dictar ha cambiado mucho.
Para minimizar inconvenientes como falta a clases hay que
manera unas matrices de comunicación con los alumnos, para contrarrestar este
problema existe un banco de talleres que maneja el coordinador.
Como docentes están en la obligación de velar por la
seguridad estudiantil, y para ello son capacitados por el cepad quien lidera un
proyecto de prevención y desastres aportando guías que le van a permitir al estudiante saber qué
hacer en estas situaciones, la idea es no generar pánico
Filosofía holística
todo parte desde el conocimiento del profesor. Se han planteado metas claras y precisas a
corto y mediano plazo.
Reconocimiento estructura, lucha por parte de la
comunidad para que se construya el colegio, tanta demanda de estudiantes,
excelente el apoyo por parte de la secretaría de educación.
Lorena Jaramillo, personera aparte de las clases
cotidianas nos preparan para exámenes de ices y de tipo universitario, el
colegio salió favorecido el OE un proyecto los primeros 5 puestos del colegio
del periodo se ganan un paseo al parque arví.
Dice que falta más
interés por parte de la rectora, para con los estudiantes. Faltan estudiantes,
no hay comunicación casi todos los días salen antes de la hora estipulada.
*Janes
Eliana Patiño – Profesora de primaria
La responsabilidad viene de
la casa, allá aprende los valores y
en la escuela se refuerza, vienen a compartir con el otro y lo académico, las
materias que se dan son las que se exigen de la secretaria de educación, a
partir de este año se está planeando estrategias para empezar a dar medias
técnicas.
Los padres de familia
quieren que sus hijos salgan con mucho mas saber en las materias de
matemáticas, tecnología y castellano.
El colegio antiguamente
pertenecía al consejo de Medellín, y todo es nuevo, nos han colaborado mucho la
secretaria de educación.
La jornada del bachiller es
muy difícil, el año pasado se recibió mucho estudiantes de todas partes, tanto
que se han retirado mucho estudiantes porque no quieren cumplir con el proceso,
no querían hacer nada, en el colegio hay muchas reglas.
El bulling es normal, en
este colegio se ve es que los niños le quitan la lonchera a otros, pero no se
le han enseñado que el mundo es muy difícil, hay que enseñar a nuestros hijos
que no hay que dar papaya, de cuidar el dinero, cosas personales, lo primero
es tener conciencia de lo que es mío
siempre cuidarlo.
La drogadicción en el
colegio está muy controlado en el colegio se ha tratado de manejar eso, y la
sexualidad es de cada quien.
Un caso que me impacto fue
de una madre que golpeaba a su hijo de 8 años con sus alambres, palos entre otros,
aquí se habló y se trató de solucionar este caso.
La educación es de buena
calidad, los profesores y las directivas estamos comprometidos con la educación
de nuestros alumnos, pues somos unos apasionados por la educación
¨*Camila
Vásquez, Isabela Cañas, Ana Sofía-
Estudiantes de 5 grado
Camila
Vásquez: Me sentía muy a gusto, los profesores eran muy buenos con
nosotros, hay algunos profesores que se ponen malgeniados y a veces nos gritan,
yo aprendo con los profesores porque son chéveres a la hora de enseñar.
Además a mí me gustan muchos
lunes porque siempre ponen música, cantamos y nos divertimos, nos cuentan
cuentos. La coordinadora es muy estricta pero también es muy buena.
Faltamos mucho a clase, y no
nos avisan que no hay clase, solamente el mismo día ponen una afiche en la
entrada
Yo quiero terminar en este
colegio porque el colegio tiene mucha capacidad para enseñarnos, nos dan
capacitaciones.
Me siento muy cómoda en el
barrio pero a veces si me da mucho miedo por las balaceras, aunque nos han
ayudado a salir adelante
Ana
Sofía: Una vez unos niños me estaban ahorcando con mi buzo y el profesor me regaño porque yo estaba gritando y no le hizo
nada a ellos, y una compañera me quería ayudar pero no podía porque si no la regañaban
también le daba mucho miedo, pero el problema se arregló porque mis papas
vinieron a solucionar con las directivas.
Hacen actos cívico los días
especiales, los que ocupan los primeros puestos.
Yo me quiero cambiar del
colegio porque me da miedo que pelean mucho, los de la tarde son muy violentos,
piden plata para droga, entonces no quiero estar en secundaria.
Me siento bien, pero a veces
cuando estamos durmiendo me toca escuchar las balaceras, pero nos metemos en el
baño, debajo de la cama , o debajo de las cobijas
Isabel:
Con
la profesora margarita yo aprendo mucho porque ella es muy buena y nos da
tiempo para entregar las tareas. Me gusta estudiar en este colegio porque los
profesores son muy buenos. No me gusta vivir en este barrio porque me da mucho
susto las balaceras
No hay comentarios:
Publicar un comentario