Colegio de la comuna XXIII ofrece educación de calidad a
los niños y jóvenes.
Lo
que antes era un rastrojo ahora es la institución educativa Juan 23, que hace
dos años está en la comuna 13 apoyando la formación primaria y secundaria, con
una población de más de 1200 estudiantes y con una infraestructura adecuada y
profesorado capacitados, esta institución intenta sacar adelante una de las
zonas más vulnerables en tema de educación a falta de recursos.
En
la comuna 13, barrió la pradera, está
ubicado el colegio Juan XXlll a tan solo
dos años de haber terminado las obras de ampliación que lo convertirán en el
proyecto educativo más importante del
sector, intenta velar por la formación y crear ciudadanos íntegros con un futuro profesional y familiar próspero.
El
colegio cuenta con una cancha de fútbol,
gimnasio, espacios de informática, laboratorio, biblioteca, una portería
y amplias aulas de clase que posibilita y hace mejor el buen desarrollo y aprendizaje de niños y adolescentes que estudian allí;
algunas de sus problemáticas evidenciadas son el bulling y riñas entre estudiantes así lo dijo
Lorena Jaramillo personera estudiantil.
Frente
a las problemáticas evidenciadas por la personera, Javier Franco Representante
de la junta Directiva de padres de familia del colegio argumenta las acciones
que están emprendiendo en cuanto a las dificultades actuales que también
aquejan a todo el sistema educativo, según Franco es importante para los padres
de familia estar al tanto del manejo que se le da a la institución, y aportar
un granito de arena desde los principios inculcados en casa que vienen a ser
reforzados en su procesos de formación estudiantil: “Lo que estamos haciendo
como padres de familia es acompañando al colegio en los descansos, en las
salidas, en los restaurantes y velando por la supervisión y control”. así lo
afirmó.
Según
Ricardo Álvarez, Ingeniero de sistemas y
profesor de informática en el colegio, destacó que a pesar de la mala
percepción que tiene la ciudad de esta zona,
los jóvenes de la comuna 13 tienen muchos valores que han sido
fomentados desde casa y que se ha visto
reflejados en el aula de clase; también habló sobre la responsabilidad del
docente quien está a cargo de una labor fundamental en la sociedad que parte de
la enseñanza para lograr formar buenos estudiantes, buenos ciudadanos, que
serán el futuro del país y de esta manera contribuyendo a los valores que rige
la sociedad.
Geovanny Ocampo Rendón Administrador y
especialista en Educación financiera y
mercado de capitales plantea que la
educación es el eje central del desarrollo de un País desde la formación de
ciudadanos íntegros y productivos que
contribuyan a la mejora de la calidad de vida proyectando así una mejor sociedad con menores violencia
menos índices de pobreza y mayor igualdad social. Los gobiernos tanto
nacionales como locales deberían de preocuparse por incrementar la inversión en
instituciones públicas educativas como esta, que posibilitan a sociedades que
no tienen los recursos económicos necesario para hacer parte de una economía
que en la mayoría de los casos aumenta su brecha entre los que tienen y no
tienen y como última salida al subdesarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario